Mostrando entradas con la etiqueta desarrollo local. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta desarrollo local. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de octubre de 2018

Crecen en Cuba las redes municipales de innovación agropecuaria


El diplomado de Pial contribuye a la creación de nuevas capacidades y el fortalecimiento de las existentes en procesos de innovación agropecuaria local. Foto: Archivo IPS Cuba.

El espacio formativo tiene como objetivo contribuir a la gestión del desarrollo a nivel comunitario.

San José, Cuba-. Sumar conocimientos y herramientas, estrechar alianzas y crear nuevos vínculos de trabajo, son algunas de las cuestiones relevantes señaladas por participantes en la segunda edición del Diplomado Nacional del Sistema de Innovación Agropecuaria Local.

El espacio formativo, que tuvo lugar del 17 al 21 de septiembre, convocó a medio centenar de personas de 12 provincias del país, en la sede del estatal Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (Inca), ubicado en la provincia de Mayabeque, que colinda con La Habana.

lunes, 3 de julio de 2017

Proyecto agroecológico cubano pone el conocimiento en función del desarrollo local



PIAL actúa en 46 municipios de 10 provincias del país, pero próximamente aspiran a llevar sus buenas prácticas a más de 90 localidades del país. Foto: cortesía de PIAL
PIAL desarrolla un diplomado para formar facilitadoras y facilitadores de 12 provincias del país, quienes deben ampliar la gestión participativa de la innovación agropecuaria.

La Habana- Más de cuarenta personas, entre docentes y estudiantes, participan en un posgrado destinado a formar facilitadores y facilitadoras, quienes promoverán una gestión participativa e inclusiva de la innovación agropecuaria en contextos locales.

El diplomado, que lleva por nombre “Sistema de innovación agropecuaria local: por un enfoque participativo en la gestión del desarrollo”, sesiona desde el pasado mes de enero hasta mediados de julio, en el estatal Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), a unos 30 kilómetros de La Habana.

La iniciativa forma parte de las acciones que realiza el Programa de Innovación Agropecuaria Local (PIAL), un proyecto agroecológico que desde 2000 acoge el INCA, en coordinación con la organización no gubernamental alemana WeltHungerHilfe (WHH) y financiamiento de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE).

“La idea del curso ha sido poner el conocimiento en función de las demandas del desarrollo, así como visibilizar la cultura agraria, las tradiciones productivas, saberes y experiencias que existen en las localidades”, dijo a la Redacción de IPS Cuba, María Isabel Romero, coordinadora del eje de gestión del conocimiento de PIAL.

“En lugar de llegar a los municipios con la verdad absoluta, queremos construir propuestas con el aporte colectivo, a través del diálogo entre la teoría y la práctica, entre quienes investigan y quienes producen, con la participación de la mayor cantidad de instituciones y organizaciones posibles”, agregó la reconocida educadora popular.