Mostrando entradas con la etiqueta alamar este. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alamar este. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de mayo de 2018

Nueva agenda ambiental da voz a las mujeres de una comunidad habanera



La agenda conecta con los procesos dirigidos a estimular el desarrollo local, una de las líneas fundamentales en las actuales políticas de la isla caribeña.

Con el nombre de Propuestas verdes, el documento es el resultado de varios talleres realizados en la localidad Micro X, al este de la capital cubana.

La Habana, 28 may.- “Somos importantes”, “tenemos voz”, “sí podemos”, son expresiones contenidas en una nueva publicación titulada Propuestas verdes. Agenda ambiental para mujeres de Micro X, que contiene ideas para mejorar la gestión de residuos sólidos en una comunidad habanera.

El documento, de unas 28 páginas, “muestra el camino recorrido para llegar a la elaboración de un texto propositivo, orientado a la actualización del Pla­neamiento Estratégico Comunitario del Consejo Popular Alamar Este”, refleja el capítulo introductorio.

Además, el volumen procura ser un aporte “a la promoción de la gestión sostenible e inclusiva de los residuos sólidos, con la participación y el liderazgo de las mujeres”.

lunes, 26 de diciembre de 2016

Mujeres gestan emprendimientos ecológicos en Cuba



El curso-taller forma parte de las iniciativas del proyecto Ponte Verde, que impulsa la construcción de una cultura medioambiental en la localidad. Foto: Archivo IPS-Cuba


 Son algunas de las participantes en un seminario para el desarrollo de iniciativas económicas ambientalistas.


La Habana- Cinco mujeres se han propuesto dar vida a un emprendimiento económico de decoración de espacios con enfoque ecológico en el barrio periférico de Micro X, en la porción este de la capital cubana.

Mercedes Pardo, Nancy Valdés, Nancy Veloz, Jenny Prieto-Solís y Delia Mendoza, son las protagonistas del nuevo negocio llamado Las Polimitas, gestado en el seminario Entrenamiento para el desarrollo de iniciativas económicas verdes, que tuvo lugar entre los meses de octubre y diciembre del presente año.

Organizado por el Taller de Transformación Integral del Barrio (TTIB) Alamar Este y el proyecto Participación comunitaria y compromiso ciudadano en la Gestión Integral de Desechos Sólidos Urbanos (Ponte Verde), el curso estuvo dirigido fundamentalmente a las mujeres de la localidad.

martes, 22 de noviembre de 2016

Taller de periodismo infantil aviva creatividad en Alamar



Por Jesús E Muñoz Machín 

Niños, niñas y adolescentes del poblado Micro X, barriada ubicada a unos 15 kilómetros de la zona urbana de la capital, relatan sus vivencias cotidianas y las de muchas otras personas en su comunidad, en el taller “Reporter@s Ponte Verde”.

La iniciativa, coordinada por el Taller de Transformación Integral del Barrio (TTIB) de Alamar Este, prevé la formación de habilidades comunicativas en una decena de infantes de la localidad, quienes el pasado 18 de noviembre comenzaron a tomar sus primeras instantáneas y aprendieron nociones básicas sobre periodismo.