Mostrando entradas con la etiqueta pobreza femenina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pobreza femenina. Mostrar todas las entradas
lunes, 19 de diciembre de 2016
Las inequidades y pobreza femenina tras las remesas en Cuba
Aunque constituyen una importante fuente de ingresos, las autoridades locales no publican cifras oficiales del volumen captado cada año por remesas ni qué lugar ocupan entre los sectores más importantes de la economía cubana.
Por Ivet González
Fotos: Jorge Luis Baños/IPS
La Habana- En la jerga de las calles cubanas, las personas con fe dejaron de ser aquellas creyentes en poderes divinos. Ahora son las que tienen familia en el exterior (FE) y suelen ser vistas como “privilegiadas” por recibir remesas que alivian la dura economía doméstica.
A sus 67 años, Ramona Hernández aparenta pertenecer al segmento de la población de 11,2 millones de habitantes, que mejoro su situación económica gracias a la ayuda enviada por familiares que forman parte de la llamada diáspora, en dinero o especie, como ropa, equipos electrodomésticos, alimentos, saldos de celulares y medicinas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)