Mostrando entradas con la etiqueta UNEAC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UNEAC. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de marzo de 2018

El "color" de las brechas en la educación superior


Foto: ACN.
Tomado de Semlac

Visibilizar las desigualdades asociadas al color de la piel en áreas como la educación es una urgencia en la Cuba de hoy, de cara a la construcción de un proyecto social más justo, consideran expertos de la isla caribeña.

viernes, 12 de mayo de 2017

Comunidad LGBTI cubana tiene su primer sello postal


Mariela Castro, directora del Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX) realiza la cancelación de un sello postal con motivo La 10ma Jornada Cubana contra la Homofobia y la Transfobia, en La Unión Nacional de Artistas y Escritores de Cuba (UNEAC). Foto: cortesía Byron Motley
En el acto de cancelación de la estampilla se hizo un llamado a respetar la diversidad en todos los ámbitos de la sociedad.

La Habana- La cancelación del primer sello postal dedicado a la comunidad de lesbianas gays, bi, trans e intersexuales (LGBTI) en Cuba y la realización de una muestra audiovisual, marcaron las actividades la víspera de la 10ma Jornada contra la Homofobia y la Transfobia.

La rúbrica de la estampilla conmemorativa tuvo lugar en la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), espacio en el que también se proyectaron varios spots de la campaña “Yo me incluyo”, lema general de la iniciativa, dedicada esta vez a promover el enfrentamiento y la prevención del acoso escolar homofóbico.

“Cuando hicimos la primera jornada no teníamos claridad de cómo íbamos a seguir, pero aquí estamos celebrando estos 10 años, en los que siempre nos ha acompañado la Uneac”, expresó Mariela Castro, directora del estatal Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex) e impulsora principal de la jornada desde su creación en 2007.

Por su parte, Miguel Barnet, presidente de la Uneac, manifestó que su organización ha facilitado el espacio a la jornada “no por moda, sino como parte de una lucha permanente de los mejores, más conscientes y sensibles escritores y artistas cubanos”.

jueves, 29 de diciembre de 2016

Actor estadounidense Danny Glover visita barrio habanero


Glover compartió con muchas de las personas que en 2007 lo recibieron en ese mismo barrio habanero. Foto: Jorge Luis Baños_IPS
El reconocido artista y activista social intercambió con residentes del solar La California, sede del proyecto comunitario Concha Mocoyú.

La Habana- El actor y activista social estadounidense Danny Glover visitó este miércoles el solar habanero La California, cuyos residentes lo recibieron con cantos, bailes y emotivas muestras de cariño.

Ubicado en el populoso municipio Centro Habana, el barrio capitalino visitado por el artista es la sede desde 1995 del proyecto comunitario Concha Mocoyú, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.