 |
Mariela Castro, directora del Centro Nacional de Educación Sexual
(CENESEX) realiza la cancelación de un sello postal con motivo La 10ma
Jornada Cubana contra la Homofobia y la Transfobia, en La Unión Nacional
de Artistas y Escritores de Cuba (UNEAC). Foto: cortesía Byron Motley |
En el acto de cancelación de la estampilla se hizo un llamado a respetar la diversidad en todos los ámbitos de la sociedad. La Habana- La cancelación del primer sello postal dedicado a la comunidad de lesbianas gays, bi, trans e intersexuales (LGBTI) en Cuba y la realización de una muestra audiovisual, marcaron las actividades la víspera de la 10ma Jornada contra la Homofobia y la Transfobia.
La rúbrica de la estampilla conmemorativa tuvo lugar en la sede de la
Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), espacio en el que también se proyectaron varios spots de la campaña “Yo me incluyo”, lema general de la iniciativa, dedicada esta vez a promover el enfrentamiento y la prevención del acoso escolar homofóbico.
“Cuando hicimos la primera jornada no teníamos claridad de cómo íbamos a seguir, pero aquí estamos celebrando estos 10 años, en los que siempre nos ha acompañado la Uneac”, expresó Mariela Castro, directora del estatal
Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex) e impulsora principal de la jornada desde su creación en 2007.
Por su parte, Miguel Barnet, presidente de la Uneac, manifestó que su organización ha facilitado el espacio a la jornada “no por moda, sino como parte de una lucha permanente de los mejores, más conscientes y sensibles escritores y artistas cubanos”.