Mostrando entradas con la etiqueta redes sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta redes sociales. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de julio de 2016

De ciberacoso y cibermachos




Jesús E. Muñoz Machín • 8 de julio, 2016

LA HABANA. “Ya no acepto solicitudes de amistad de personas que no conozca”, dice de manera enfática Ana, quien a sus 27 años puede relatar decenas de ocasiones en las que ella o alguna amiga se han sentido acosadas en las redes sociales.

Luego fue menos categórica. “Realmente trato de ver bien el perfil de la persona antes de aceptar o rechazar”, agrega esta muchacha que trabaja como cuentapropista en una cafetería de la provincia Pinar del Río, a unos 144 kilómetros de La Habana.

“Algunos dicen cochinadas, otros piden fotos y están los que te escriben y te escriben y aunque no contesto continúan insistiendo hasta que los bloqueo y se acabó la molestia”, detalla.

domingo, 22 de noviembre de 2015

MASCULINIDADES EN LAS REDES (POR LA NO VIOLENCIA)



Tuitazo: del 23 al 25 de noviembre de 2015

El día 23 comenzará a las 9 a.m.

La Red Iberoamericana y Africana de Masculinidades y la Revista Muchacha de la Editorial de la Mujer convocan a:

- Hombres cubanos y del mundo que deseen sumarse a un tuitazo por la no violencia hacia las mujeres y las niñas, a favor de la equidad y la visualización de masculinidades no hegemónicas.

- Mujeres cubanas y del mundo que deseen exigir a los varones una actitud activa en la promoción de la equidad y visibilizar acciones conjuntas entre hombres y mujeres por la no violencia de género.

Desde las redes sociales apoyamos la Jornada Nacional por la No Violencia contra la Mujer, que se desarrollará en toda Cuba del 25 de noviembre al 10 de diciembre de 2015. Usualmente las mujeres asumen un mayor protagonismo en el activismo a favor de la igualdad de género. Los hombres se han sumado paulatinamente, pero aún es poco visible su participación.