Mostrando entradas con la etiqueta onu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta onu. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de julio de 2018

Cubanas afrodescendientes celebran su día con debate sobre brechas


Panel de expertas convocado a propósito de celebrarse el 25 de julio, el Día de la Mujer Afrodescendiente, Afrolatinoamericana y Afrocaribeña. Foto: IPS_Cuba
El encuentro realizado la víspera también conmemoró el Día Naranja por la No violencia de género.

La Habana- Especialistas conminaron a seguir investigando, articulando y movilizando para lograr políticas que superen las inequidades causadas por la raza y el género en la sociedad cubana actual, en un encuentro por el 25 de julio, Día de la Mujer Afrodescendiente, Afrolatinoamericana y Afrocaribeña.

Organizado por la no gubernamental Asociación Cubana de Naciones Unidas (ACNU), el Programa Cuba de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) y el Sistema de Naciones Unidas (SNU) en Cuba, un panel de expertas refirió resultados de investigaciones que revelan brechas para las cubanas negras y mestizas en la salud, educación y los medios de comunicación, que se agudizan en los espacios rurales.

miércoles, 7 de febrero de 2018

Agenda de las Mujeres apoya la promoción de la equidad en Cuba


La agenda de 2018 fue elaborada por el Sistema de Naciones Unidas (SNU) en Cuba, como parte de la campaña Únete por la no violencia hacia las mujeres y las niñas.Foto: Jorge Luis Baños/ IPS.
La edición de 2018 incluye por vez primera aspectos relacionados con el cambio en las masculinidades para lograr relaciones equitativas de género.

La Habana- Belleza, utilidad, compromiso y desafíos, distinguen a la Agenda de las Mujeres Cuba 2018, que llega a su quinta edición sin dejar de reinventarse cada año y aportar información nueva que promueve la equidad de género y empoderamiento femenino.

domingo, 11 de diciembre de 2016

ONU reconoce a instituciones cubanas que forman comunicadores

El premio Únete se entrega desde el año 2015 y premia el aporte a la promoción de la igualdad y la no violencia de género.
Son el Instituto Internacional de Periodismo José Martí y la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana.



La Habana- Dos instituciones consagradas a formar profesionales de la comunicación en Cuba recibieron la víspera el premio Únete Al compromiso con la Igualdad y la No violencia de Género, que otorga el Sistema de Naciones Unidas (SNU) en Cuba.

El reconocimiento fue para el Instituto Internacional de Periodismo José Martí (IPJM) y la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana (FCOM), en una actividad que sirvió además de cierre de los 16 días de activismo mundial por la no violencia contra las mujeres y las niñas.

lunes, 3 de octubre de 2016

Por la no violencia en Cuba: apuesta desde el deporte




Por Jesús E. Muñoz Machín

Cada 2 de octubre en muchos rincones del mundo se emiten menajes de concordia y amor, pues desde el año 2007 la Organización de Naciones Unidas (Onu) aprobó la celebración del Día Internacional de la No Violencia.

En esa fecha personas, instituciones, organizaciones, grupos y redes de muchos países se manifiestan a favor de la paz.