![]() |
El encuentro fue convocado por el Centro de Estudios de las Economía Cubana, con apoyo de la Asociación de Economistas y Contadores de Cuba y Oxfam en Cuba. Foto: Cortesía de Oxfam |
La Habana- El rol de los sistemas fiscales justos e inclusivos en la reducción de las desigualdades centraron el debate durante una sesión científica en esta capital, convocada por el Centro de Estudios de la Economía Cubana (CEEC).
El encuentro tuvo lugar el pasado 19 de mayo, con la participación de la investigadora española Rosa Cañete, coordinadora de la Campaña contra la Desigualdad (Iguales) en América Latina y el Caribe de la no gubernamental Oxfam, quien abordó temas como concentración de la riqueza, pobreza, paraísos fiscales, evasión fiscal y democracia.
Durante el intercambio, varios asistentes enfatizaron en tópicos como las brechas de género y la necesidad de aumentar la cultura financiera de la población cubana, en medio del proceso de transformaciones económicas y sociales iniciado en 2008 por el gobierno de Raúl Castro.
“Entre las políticas públicas con más potencial a la hora de reducir desigualdades se encuentran las relacionadas con la fiscalidad”, afirmó Cañete a la Redacción IPS Cuba, tras finalizar la presentación de la campaña Privilegios que niegan derechos. Desigualdad extrema y secuestro de la democracia en América Latina y el Caribe.
A su juicio, “estamos en presencia de uno de los debates que tiene mayor capacidad de llevarse a la práctica en Cuba, en el contexto de los cambios que se están impulsando”.