domingo, 25 de marzo de 2018
En un periodico de Yucatán: "Más hombres, menos machos"
Ese es el identificativo de la nueva plataforma que se lanzó este mes desde Cuba, integrada por hombres profeministas
Por Marina Menéndez (Especial para Por Esto!)
Fotos: LisbetGoenaga
La Habana, marzo, 2018.- La masculinidad hegemónica transmitida culturalmente por las sociedades patriarcales, perjudica tanto a las mujeres como a los propios hombres.
Si ellas son víctimas de la discriminación que les impone una sociedad donde se preconiza la superioridad del sexo opuesto, ellos resultan también, de algún modo, violentados, al verse en la obligación de asumir los roles machistas que les imponen.
viernes, 23 de marzo de 2018
El "color" de las brechas en la educación superior
![]() |
Foto: ACN. |
Visibilizar las desigualdades asociadas al color de la piel en áreas como la educación es una urgencia en la Cuba de hoy, de cara a la construcción de un proyecto social más justo, consideran expertos de la isla caribeña.
Etiquetas:
cofradia de la negritud,
commission aponte,
Cuba,
racialidad,
racismo en la educación,
red barrial afrodescensdiente,
semlac,
seres,
sociedad,
UNEAC
jueves, 22 de marzo de 2018
Espacio científico cubano reivindica la estética afro
![]() |
El dúo cubano de rap Obsesión produjo en 2014 el fonograma titulado El disco negro, en defensa de la cultura africana y su huella en Cuba. Foto: Archivo IPS Cuba. |
La Habana- El encuentro Afromelenas, dedicado a enaltecer la estética afro en Cuba, forma parte del programa de la XVII Conferencia de la Cultura Africana y Afroamericana, que tendrá lugar en la ciudad de Santiago de Cuba, a 847 kilómetros al este de la capital.
Con sede en el Centro Cultural Africano Fernando Ortiz (Ccafo), del 11 al 16 de abril, el coloquio propone un espacio para reivindicar la belleza del pelo rizo y otras tendencias raigales heredadas de los antepasados africanos.
Etiquetas:
afro,
afromelenas,
antiracismo,
Cuba,
estetica afro,
genero,
IPS CUBA,
racialidad,
racismo,
sociedad,
XVII Conferencia de la Cultura Africana y Afroamericana
viernes, 9 de marzo de 2018
Papá en casa, una apuesta por la igualdad
![]() |
La exposición Papás suecos…Papás cubanos podrá ser disfrutada por miles de personas cada día. Foto: Jesús E. Muñoz Machín. |
Instantáneas de hombres que ejercen una paternidad responsable, cuidadora y afectiva estarán expuestas en las rejas del Castillo de la Real Fuerza, en el Casco Histórico, hasta el venidero 8 de mayo.
Etiquetas:
Cuba,
exposicion,
feminismo,
genero,
igualdad de genero,
johan Bavman,
nestor marti,
oficina del historiador,
padres,
papas cubanos,
paternidad responsable,
sociedad
Libro de investigadoras feministas enriquece ciencias sociales en Cuba
![]() |
La compilación reúne textos de autoras cubanas como Blanca Munster, Dayma Echevarría, Georgina Alfonso, Ileana Díaz, Succel Pardini y Reina Fleitas. Foto: Archivo IPS Cuba. |
La Habana.- Clásicas del feminismo y estudiosas cubanas entremezclan sus voces a favor de la emancipación de las mujeres y por sociedades equitativas en el libro Género y sociedad. Encrucijadas teóricas y alternativas para el cambio, que fue presentado la víspera en esta capital.
Compilado por las profesoras e investigadoras Clotilde Proveyer y Magela Romero, el texto se presentó con motivo al Día Internacional de la Mujer, en la Universidad de La Habana (UH).
Etiquetas:
clotilde proveyer,
Cuba,
genero,
igualdad de genero,
investigacion,
libro,
Magela Romero,
sociedad,
universidad de la habana,
violencia de genero
Suscribirse a:
Entradas (Atom)