![]() |
Salvo escasas producciones a pequeña escala, el mercado del papel reciclado es prácticamente virgen en Cuba. Foto: Cortesía de Gaby Pais Carrillo |
La Habana– En la producción de papel manufacturado, un mercado poco explorado en el país caribeño, incursiona la joven Yunairy Estrada, cuyo negocio combina la novedad y el respeto hacia el medio ambiente.
En el Casco Histórico habanero, la emprendedora comienza cada mañana el riguroso proceso de convertir documentos viejos, revistas, periódicos, cartón y todo tipo de recortería en nuevos pliegos de papel, que luego dan vida a diversos accesorios utilitarios.
“Este tipo de negocio apenas existe en el país y son pocas las personas que se dedican a comercializar productos elaborados con papel reciclado, aunque conozco experiencias en Holguín, Pinar del Río y un taller de la Oficina del Historiador de la Ciudad, aquí en La Habana Vieja”, comentó Estrada a la Redacción IPS Cuba.
Yunairy, a quien todas las personas cercanas llaman Yuyú, decidió que su microempresa, aún en proceso de formación, se llamara Ciclo Ecopapel, “porque tiene una relación directa con la ecología y el cuidado de la naturaleza”, dijo.