domingo, 26 de abril de 2015
¿Recetas de amor coreano?
Les propongo este trabajo de la joven periodista Lissy Villar, de la Editorial de la Mujer...
Lissy Villar
¿Brindan las series televisivas extranjeras una oportuna lección de optimismo y madurez a los adolescentes y jóvenes? ¿Siguen las muchachas y muchachos patrones de conducta adquiridos en el consumo televisivo?
Etiquetas:
amor,
Cuba,
estereotipos,
género,
genesiscuba,
Jesús E. Muñoz Machín,
jóvenes,
Lissy Villar,
mitos,
novelas y series coreanas,
periodismo joven,
Revista Muchacha
viernes, 17 de abril de 2015
Resiliencia y seguridad alimentaria: Aprendizajes en clave de género
Por Jesús E. Muñoz Machín
Desde hace años las investigaciones –y son muchas las evidencias cotidianas- reflejan que el clima es cada vez más variable, la inseguridad alimentaria aumenta y ello impone un reto a las naciones de todo el mundo. En ese contexto urge tener una mirada que particularice en las necesidades de grupos poblacionales en desventaja social, enfoque ausente en programas nacionales e internacionales. Estas fueron algunas de las reflexiones que investigadoras y cooperativistas expusieron este jueves 16 de abril en la jornada de clausura del II Congreso de Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar, que sesionó durante tres días en el Palacio de las Convenciones, en La Habana.
Etiquetas:
Beatriz Olivera,
cambio climático,
campaña CRECE,
Cuba,
género,
genesiscuba,
Jannete Urquilla,
La Habana,
Lauren Ravin,
mujeres,
ORMUSA,
Oxfam,
oxfam-candá,
Revista Mujeres,
risiliencia,
seguridad alimentaria
jueves, 16 de abril de 2015
Mujeres emprendedoras, historias en primera persona (+ Fotos)
![]() |
Mujeres que lideran iniciativas económicas en el sector cooperativo agropecuario. |
Por Jesús E. Muñoz Machín
Fotos: Elio Mirand
“Nos sentimos líderes”, “no soy la misma”, “ahora somos más”, “nosotras podemos…”, son frases que evidencian conciencia de género y el cambio experimentado por un grupo de mujeres en su vida cotidiana. Aunque participan en un evento científico no son académicas, sino cooperativistas que han transformado su realidad en busca de mejores opciones personales y contribuir al progreso en sus comunidades.
Etiquetas:
agricultura urbana,
ANAP,
camagüey,
CISP,
congreso,
economía,
género,
holguín,
INIFAT,
La Habana,
Las Tunas,
liderazgo de mujeres cubanas,
mujeres líderes,
Oxfam en Cuba,
Suburbana y Familiar
miércoles, 15 de abril de 2015
Feria Expositiva Agrocuba 2015: Visibilizando aportes de mujeres productoras (+ Fotos)
![]() |
Pabellones de Agrocuba 2015. |
Fotos: Elio Mirand
La Feria Expositiva Agrocuba 2015 quedó inaugurada este martes como parte de las actividades paralelas del II Congreso Internacional de Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar, que sesiona desde el lunes 13 de abril en el Palacio de las Convenciones, en La Habana.
Etiquetas:
alimentación,
ANAP,
CISP,
cooperativismo,
Cuba,
Feria Agrocuba 2015,
género,
II Congreso Internacional de Agricultura Urbana,
INIFAT,
La Habana,
Oxfam en Cuba
martes, 14 de abril de 2015
Mujeres en el sector agrícola: ¿protagonistas?
![]() |
Por Jesús E. Muñoz Machín
Fotos: Elio Mirand
La agricultura urbana y suburbana, y el protagonismo de las mujeres en esos movimientos, debe ser un tema prioritario para las naciones de Centroamérica, el Caribe y otras regiones del mundo, subrayaron especialistas cubanos y extranjeros en un encuentro previo al II Congreso Internacional de Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar, que tuvo por sede la oficina de Oxfam en Cuba, este lunes 13 de abril, en La Habana.
Invitados e invitadas de El Salvador, Guatemala, Haití, México, Nicaragua y Francia
martes, 7 de abril de 2015
Por la no violencia, una gira diferente
Por Jesús E. Muñoz Machín
Cantantes, cineastas y escritores iniciaron este martes siete de abril la gira nacional “Por la No violencia contra las mujeres y las niñas: Atrévete a ser hombre el machismo mata”, actividad que tuvo lugar en el Anfiteatro de la Facultad de Derecho, de la Universidad de la Habana (UH).
El Doctor en Ciencias Históricas Julio César González Pagés, la cantante Rochy Ameneiro, el músico David Blanco y el joven pianista Rodrigo García comenzaron la cruzada que llevarán a otras cuatro provincias del país.
Cooperativismo y sus retos para la igualdad de género
![]() |
La calidad de los productos distingue a la cooperativa en formación Bambú Centro. |
Publicado en la Revista Mujeres...
Por Jesús E. Muñoz Machín
De las diferencias y la diversidad de experiencias pueden surgir aprendizajes vitales, tal y como ocurrió en el “Encuentro de mujeres productoras urbanas y rurales”, en el que 30 cooperativistas de seis provincias del país intercambiaron sus vivencias recientemente en La Habana.
“A veces pensamos que determinados problemas, dificultades o aciertos solo ocurren a nuestro alrededor, pero ver otras realidades permite constatar que existen experiencias comunes”, afirmó en la apertura Maura Febles, investigadora del Grupo América Latina: Filosofía Social y Axiología (Galfisa), del Instituto de Filosofía de la Universidad de La Habana.
Etiquetas:
cooperativismo,
Galfisa,
Gemas,
género,
género y economía,
igualdad,
Instituto de Filosofía,
La Habana,
Oxfam en Cuba,
productoras urbanas y rurales
domingo, 5 de abril de 2015
Artistas contra la violencia de género
Por Jesús E. Muñoz Machín
La gira nacional “Por la No violencia contra las mujeres y las niñas: Atrévete a ser hombre el machismo mata” comenzará este lunes seis de abril, a las cuatro de la tarde, en el Anfiteatro de la Facultad de Derecho, de la Universidad de la Habana.
El programa divulgado por la Red Iberoamericana y Africana de Masculinidades (RIAM) inicia con la proyección del documental “Habana Curveball”, realizado por Marcia Jarmel y Ken Schneider, de Estados Unidos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)